Portal De Turismo Comviajes
  • Corporativo
  • Viaje A La Medida
  • Blog
  • Contacto
Inicio de Sesión  Inicia Sesión
  • inicio de sesion
  • ☰
    ×
    Corporativo Viaje A La Medida Blog Contacto
Inicio Contenido

Términos y Condiciones www.comviajes.com

Gracias por visitar www.comviajes.com , el uso de este sitio web está sujeto a los términos y condiciones establecidos por COMVIAJES S.A.S. Al hacer uso de este sitio web, reafirma estar de acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos, Por favor léalos cuidadosamente antes de hacer uso del sitio web.   Si no está de acuerdo con los términos y condiciones o tiene alguna duda por favor le solicitamos antes de hacer uso de este sitio web escribir un correo a servicioalcliente@comviajes.com

Política de responsabilidad 

COMVIAJES es una agencia de viajes mayorista que opera en la ciudad de Medellín, como propietaria de este sitio web actúa como intermediario entre los usuarios y las entidades o personas encargadas de proporcionar los servicios de transporte aéreo o terrestre, alojamiento, alimentación entre otros servicios turísticos. En este sentido  COMVIAJES se compromete a cumplir con los servicios de intermediación mencionados, con las salvedades especificadas en estas Condiciones Generales y no se responsabiliza por el incumplimiento de dichas entidades en la ejecución de sus obligaciones, ni por imprevistos ocasionados por huelgas, condiciones climáticas, atrasos, terremotos, cuarentenas, así como por los perjuicios materiales, personales o morales que pueda sufrir el pasajero por pérdida, daño o hurto de equipaje, ni por accidentes, enfermedades o fallecimientos. De todo ello el usurario deberá reclamar directamente ante las empresas prestadoras del servicio incumplido, en lo cual COMVIAJES colaborará en proceso del trámite al usuario en cuanto le sea posible. 

Las políticas de reembolso de los servicios no prestados en razón a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, acción u omisión de terceros o del pasajero, no atribuibles a COMVIAJES, antes o durante el viaje, que puedan ser objeto de devolución, serán definidas por cada operador y las mismas serán confirmadas al usuario una vez se reserven y expidan los documentos de viaje, así como los porcentajes de penalidades o deducciones a que hubiere lugar. COMVIAJES no es responsable solidario por las sumas solicitadas en reembolso. Los reembolsos a que hubiere lugar, se realizarán dentro de los términos establecidos por cada prestador siguiente al recibo de la solicitud. No obstante en caso que el trámite tome más tiempo por causas ajenas COMVIAJES no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar. El porcentaje de reembolso dependerá de las condiciones del proveedor y de los gastos de administración de la agencia. 

La agencia no asume responsabilidad frente al usuario o viajero por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, negación de permisos de ingreso o visados, asuntos legales del viajero, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor o caso fortuito que pudiere ocurrir antes o durante el viaje.

COMVIAJES le informará al pasajero las restricciones que establezcan las aerolíneas siempre y cuando sean previamente publicadas por éstas, en cuanto a prohibiciones, peso máximo y número de piezas por pasajero, limitaciones o impedimentos de acceso por cupo máximo. No obstante, será de la exclusiva responsabilidad del pasajero el cumplimiento de dichas políticas, las cuales podrán variar por disposición de las empresas de transporte o del prestador de los servicios. 


OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS DEL SITIO WEB

Los usuarios que contraten servicios a través del Sitio Web. Manifiestan ser mayores de edad según lo estipulado por la ley colombiana. y se obligan a suministrar información personal y financiera para realizar los pagos y   realizar reservas. Así mismo los clientes son los que deberán suministrar información fidedigna sobre sus datos personales para efectos de hacer posible la prestación de los servicios; o cualquier otra gestión por parte de COMVIAJES. Bajo cuya condición aceptan entregar la información requerida oportuna y   fidedigna. En calidad de solicitante se presume la veracidad de la información suministrada y no verificada, ni se asume la obligación de verificar, la identidad del cliente, ni la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos que cada uno de ellos proporcione. Por tanto, no asume responsabilidad por daños y/o perjuicios de toda naturaleza que pudieran tener origen en la falta de veracidad, vigencia, suficiencia o autenticidad de la información, incluyendo daños y perjuicios que puedan deberse a la homonimia o a la suplantación de la identidad.

Tenga en cuenta que la reglamentación de la Aeronáutica Civil exige que sea suministrados los nombres tal y como están en el documento de identidad. La edad mencionada es la que tiene al momento de realizar el viaje, la cual es suministrada por el cliente. dicha información debe ser confiable y fidedigna y   corresponder al solicitante. El Usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos en esta página Web. Regida por los términos y condiciones Generales de este sitio y se abstendrá de hacer uso del Sitio Web para actividades ilícitas, que puedan constituir infracciones a las normas de propiedad intelectual; las normas de libre   competencia, de lealtad y en general a todo lo que pueda afectar en aspectos morales, ético o pueda dañar a las personas, la buena fe, el buen nombre y las sanas costumbres.

El usuario acepta que asume la responsabilidad por los documentos requeridos para el viaje, los cuales deben encontrarse vigentes, tales como: Pasaporte, Vacunas, Visas, Permisos y demás documentos exigidos por las autoridades de emigración.

Este sitio Web es creado con   fines comerciales para la venta de paquetes turísticos a nivel nacionales e internacionales y otros servicios afines. Las personas visitantes de esta página web no tienen autorización de plagiar, duplicar, copiar, vender o explotar con fines económicos de manera parcial o total, los contenidos del Sitio Web www.comviajes.com


Políticas de Reservación 

Las tarifas mostradas en el sitio web son valores de referencia y están sujetos a cambios sin previo aviso, estas se mantendrán sólo en el caso de que el usuario reserve y cumpla con las políticas de pago especificada. Todas las reservaciones están sujetas a disponibilidad al momento de procesar su solicitud. En algunos casos, se tiene que verificar la disponibilidad directamente con el departamento de reservas del prestador de servicios turísticos antes de poder confirmar la reserva. Una reserva se considera completa, cuando se haya suministrado todos los datos necesarios y cuente con el número de confirmación del pago y número de confirmación por parte del proveedor. Al momento de reservar, se autoriza a COMVIAJES S.A.S para validar los datos suministrados durante la transacción y confirma expresamente conocer y aceptar los Términos y Condiciones, así como la política de privacidad de COMVIAJES S.A.S.

En el caso de que hubiere cambios, anulaciones o cualquier tipo de modificación sobre un servicio contratado y pagado a través del sitio web, este será sujeto a las políticas de cambios y cancelaciones establecidas por cada prestador de servicios turísticos comunicados previamente en el sitio web y que se dan por aceptados por el usuario al realizar la compra.  

NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, cobrará los siguientes valores:

A. Tiquetes aéreos: No son reembolsables ni endosables, se cobrará el 100% del valor correspondiente al valor comercial de acuerdo con la ruta y fechas de viaje.

B. Hoteles: Se Cobrará 100% del valor total de las noches no usadas.

C. Servicios adicionales Receptivos Se cobrará el 100% del valor correspondiente al valor comercial de acuerdo con la fecha de viaje.

D. Servicios utilizados parcialmente. El derecho al pasaje aéreo de regreso estará sujeto a las regulaciones de la tarifa aérea adquirida.




Pagos electrónicos

Con la aceptación de estas condiciones el usuario autoriza a COMVIAJES S.A.S para que verifique y confirme la información suministrada, directamente o a través de terceros sin que se pueda entender como un uso indebido de la información del usuario. En este sentido y por efectos de seguridad de la transacción para las partes, COMVIAJES S.A.S se reserva el derecho de rechazar la transacción con base en sus protocolos de seguridad.

Usted será contactado por el departamento de validaciones para verificar la información que usted nos entregó y así brindarle mayor seguridad en la transacción.

En cuanto a la seguridad de la transacción, si los datos suministrados por el cliente no pueden ser verificados por COMVIAJES S.A.S, se anulará dicha transacción y el cliente así lo acepta.

El usuario acepta recibir factura electrónica por la compra realizada por este medio.

Por efectos de seguridad, esta transacción cuenta con dos instancias de validación: la pasarela de pagos y los protocolos de seguridad internos COMVIAJES S.A.S. Si como resultado de cualquiera de las validaciones, se produce el rechazo de la operación, la transacción y la reserva serán canceladas y en caso de haberse efectuado el pago previo al rechazo, será reversado. En cualquiera de estos eventos COMVIAJES S.A.S no tendrá ninguna responsabilidad.


Derecho de Retracto y Desistimiento

Ley 1480 de 2011 Decreto 1369 de 2014.Artículo 47 (Superintendencia de Industria y Comercio):

Esta ley aplica para paquetes turísticos, porciones terrestres, tarjetas de asistencia y cualquier otro servicio prestado por las agencias de viajes. 

En todos los contratos para la venta de bienes y prestación de servicios mediante sistemas de financiación otorgada por el productor o proveedor, venta de tiempos compartidos o ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia, que por su naturaleza no deban consumirse o no hayan comenzado a ejecutarse antes de cinco (5) días, se entenderá pactado el derecho de retracto por parte del consumidor. En el evento en que se haga uso de la facultad de retracto, se resolverá el contrato y se deberá reintegrar el dinero que el consumidor hubiese pagado.

El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco (05) días hábiles contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato; en contratos de prestación de servicios se exceptúan aquellos cuya prestación haya comenzado con el acuerdo del consumidor.

Ejercido el retracto, el proveedor deberá devolverle en dinero al consumidor todas las sumas pagadas sin que proceda a hacer descuentos o retenciones por concepto alguno, esta devolución no podrá exceder de treinta (30) días calendario desde el momento en que ejerció el derecho.


Ley 1480 de 2011. artículo 47 resolución 1375 de 2015 

El retracto es únicamente para las ventas a distancia, y estas se entienden como las realizadas sin que el consumidor tenga contacto directo con el producto que adquiere, y se dan por medios, tales como correo, teléfono, catálogo o vía comercio electrónico. Lo anterior no limita a que sean únicamente a través de las IATA web, sino también puede que hayan tenido intervención humana o que el pago sea a través de consignación Bancaria, por lo tanto, la interpretación no restringe al retracto a la forma de compra si no a cómo el cliente adquirió la información que dio origen a la acción de venta del servicio en este caso.

Para tiquetes aéreos la fecha a partir del cual se deben contabilizar las 48 horas para que el pasajero pueda ejercer el derecho de retracto se cuentan a partir del pago del servicio, para vuelos nacionales igual o mayor a 8 días calendario y vuelos internacionales igual o mayor a 15 días calendario.

La Agencia de Viajes deberá regresar el dinero al pasajero en un periodo no mayor a 30 días calendario, sin perjuicio de que la aerolínea deba reintegrar el dinero en ese mismo plazo a la Agencia tal como lo establece la resolución. Es importante que se definan las fechas e informarle a la aerolínea con la mayor brevedad posible los casos de retracto, los impuestos deben regresar al pasajero, la Tarifa Administrativa puede retenerla la Agencia de Viajes ya que su naturaleza por normatividad establece que no puede ser reembolsada, adicionalmente, corresponde a un servicio ya prestado por la agencia que es la de asesoría. La retención que mencionan es a favor del transportador, bajo   ninguna circunstancia esta debe ser retenida por la Agencia de Viajes. Para aclarar el interrogante del párrafo anterior, es preciso establecer que el artículo 1782 del Código de Comercio le otorga a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil -UAEAC- la facultad de expedir reglamentos aeronáuticos. Para tal efecto, dicha entidad ha expedido la Resolución 1375 de 2015, en la que regula los derechos de información.

Cuando el comprador adquiere tarifas promocionales salvo indicación expresa, esta se trata de una tarifa en la que no se permiten cambios, cancelaciones o reembolso de importe de la reserva (excepto pagando alguna penalidad dispuesta por la aerolínea según la tarifa aplicada). Esto significa que no se permite utilizar el tiquete aéreo de manera distinta a lo contratado, incluyendo este hecho el tratar de utilizar la vuelta de un vuelo, sin haber utilizado con anterioridad la ida. En cuyo caso el cliente debe ser informado antes de la compra de las condiciones del tiquete adquirido.

Contra la pornografía infantil

De acuerdo con la Ley 1336 de 2001, Resolución 3840 de 2009 y Ley 679 de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad. COMVIAJES rechaza toda forma de explotación sexual y demás formas de abuso a menores de edad y advierte que será castigado conforme a las disposiciones legales vigentes. Además de ello tiene el compromiso de prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad. El incumplimiento de lo anterior, podría generar responsabilidad de tipo penal y/o administrativo.